Déjate atrapar por esta emocionante novela que mezcla pasión, amistad y superación personal en un escenario inolvidable.
Vaya, Vaya es una novela que combina amor, humor y superación personal, ambientada en un pequeño pueblo lleno de encanto y personajes inolvidables. La historia sigue a un hombre que, tras heredar una vieja casa familiar, se embarca en un viaje de redescubrimiento personal. Entre reformas y encuentros inesperados, surge una conexión especial con Lucía, la directora del colegio local, que lucha entre su amor por la enseñanza y las decisiones que marcarán su futuro.
A través de esta relación, la novela explora temas universales como la amistad, las segundas oportunidades y el duelo por la pérdida de un ser querido. Todo ello aderezado con la pasión por el baloncesto, que sirve como metáfora de la vida misma: esfuerzo, trabajo en equipo y resiliencia.
Con momentos llenos de humor y emociones sinceras, Vaya, Vaya es una celebración de las pequeñas cosas que hacen que la vida valga la pena. Una lectura que te hará reír, llorar y reflexionar.
Con momentos conmovedores y toques de humor, esta novela celebra las relaciones humanas y el valor de seguir adelante frente a la adversidad.
Vivir toda la vida en un pueblo turístico en el corazón de la Costa Tropical de Granada te hace ver las cosas de una manera diferente.
El buen clima y el trato con turistas de todas partes del mundo te da un caracter abierto.
En mis obras solo busco entretenimiento. Sin complicaciones. Y siempre con un toque de humor y de amor.
Parece que al nacer un 26 de diciembre y perderme mi primera navidad me dejó huella. Por eso me encanta el espíritu de las películas románticas navideñas y su positivismo siempre con final feliz.
Cada página está impregnada de emoción y nostalgia, con escenas que te harán reír, llorar y recordar la importancia de las pasiones que nos unen. Si buscas una lectura que te inspire, te conmueva y te haga ver el mundo desde una perspectiva más cálida, Vaya, Vaya es imprescindible.
Consigue Mucho Más: Bonus Exclusivos que Acompañan Tu Compra
Bonos adicionales, contenido descargable, acceso a comunidades exclusivas. Acceso exclusivo a webinars mensuales y recursos descargables.
Bonos adicionales, contenido descargable, acceso a comunidades exclusivas. Acceso exclusivo a webinars mensuales y recursos descargables.
Bonos adicionales, contenido descargable, acceso a comunidades exclusivas. Acceso exclusivo a webinars mensuales y recursos descargables.
Bonos adicionales, contenido descargable, acceso a comunidades exclusivas. Acceso exclusivo a webinars mensuales y recursos descargables.
¿Por qué elegiste el baloncesto como hilo conductor? ¿Qué representa este deporte en tu vida y en la trama?
Porque siempre ha sido parte de mi vida. Porque solo tiene cosas buenas: trabajo en equipo, deseos de superación, compañerismo, amistad, deporte sano, margen de mejora y obtener recompensas con trabajo duro.
El libro aborda temas profundos como la pérdida y la amistad. ¿Cómo te preparaste para tratar estos temas de manera tan emotiva?
Por desgracia todos , y más a mi edad, hemos tenido que superar perdidas en la vida. Las peores, las inesperadas o las incomprensibles. Cada uno las supera a su manera, o no. Escribir ha sido parte de mi manera de superar los palos recibidos.
Lucía tiene un papel clave en la historia. ¿Cómo nació este personaje? ¿Es un homenaje a alguien en particular?
Es mi reconocimiento a todas las mujeres que, sin merecerlo, han recibido un golpe duro y muchas veces han sido victimas de un daño gratuito. Pero que no han tirado la toalla nunca.
¿Qué mensaje esperas que los lectores se lleven después de leer Vaya, Vaya?
Que siempre hay que seguir adelante, que no importa tropezar porque lo más difícil en la vida es levantarse, una y otra vez. Siempre hay luz al final del túnel.